GEOGRAFIA
La geografía apareció en la antigua Grecia, siendo en el comienzo conocida como historia natural o filosofía natural. Las razones de su nacimiento en Grecia son debidas a la rápida expansión de los griegos en Occidente. Gran parte del mundo occidental conocido fue dominado por los griegos, sobre todo el Mediterráneo oriental. Siempre interesado en el descubrimiento de nuevos territorios del campo y las actividades comerciales, se hizo esencial el conocimiento del entorno físico y los fenómenos naturales. En el siglo IV aC, los griegos observaron el planeta en su conjunto. A través de los estudios filosóficos y observaciones astronómicas, Aristóteles fue el primero en recibir el crédito para la conceptualización de la Tierra como una esfera
Alexander von Humboldt nace en 1769 en Berlín (reino de Prusia), y tras una esmerada educación inicial estudia Geología en la Escuela de Minas de Friburgo. Luego de desempeñarse en el Departamento deMinas de Prusia, lo que le permite viajar por Alemania, se instala en París. Durante cinco años (1799-1804) recorre distintos lugares de América junto con Bonpland, viajes en los que recogerá grancantidad de datos y experiencias. Ya de regreso, Humboldt comienza a trabajar sobre la información recogida y a publicar. Entre estas publicaciones pueden nombrarse los Viajes a las regionesequinocciales del Nuevo Continente, los Cuadros de la naturaleza y el Cosmos. Ensayo de descripción física del mundo del que publica 4 volúmenes. Murió durante la redacción del quinto.
Humboldt es unintelectual prominente que alcanzó gran reconocimiento en su época. Muy influido por el racionalismo, comparte la fe en la razón, la libertad de pensamiento y la idea de progreso. Adscribe al romanticismo consu énfasis en las sensaciones perceptivas provocadas por la naturaleza, o su idea de unidad del todo, pero no en sus formas idealistas extremas que invalidan los hechos empíricos. Al mismo tiempo, estáfuertemente influenciado por el positivismo, lo que lo lleva a rechazar la especulación y defender el tratamiento cuidadoso de la información y la descripción de los hechos concretos. En Humboldtsubyace una concepción totalizadora y armónica de la naturaleza
Humboldt es unintelectual prominente que alcanzó gran reconocimiento en su época. Muy influido por el racionalismo, comparte la fe en la razón, la libertad de pensamiento y la idea de progreso. Adscribe al romanticismo consu énfasis en las sensaciones perceptivas provocadas por la naturaleza, o su idea de unidad del todo, pero no en sus formas idealistas extremas que invalidan los hechos empíricos. Al mismo tiempo, estáfuertemente influenciado por el positivismo, lo que lo lleva a rechazar la especulación y defender el tratamiento cuidadoso de la información y la descripción de los hechos concretos. En Humboldtsubyace una concepción totalizadora y armónica de la naturaleza
- GEOMORFOLOGIA: estudia las formas de la supercie terrestre asi como los procesos que crean y modifican tales formas.
- CLIMATOLOGIA:estudia, explica y clasifica los climas por zonas.
- HIDROGRAFIA: estudia las aguas continentales y maritimas.
- BIOGEGRAFIA: estudia la distribucion de las plantas y animales sobre la superficie terrestreasi como las causas de dicho reparto.
GEOGRAFIA DE LA POBLACION:estudia la distribucion de la poblacionasi como la relacion en aspectos fisicos y sociales.
GEOGRAFIA ECONOMICA:estudia las causas de distribucion de las actividades economicas que los humanos llevan a cabo para satisfacersus necesidades.
GEOGRAFIA POLITICA:estudia como el pensamiento y la accion politica del hombre se manifiestan en el espaciogeografico
Las ramas de la geografia son aquellas que ayudan a la investigacion geografica a tener mayor informacion respecto a los temas investigados, por ejemplo
Geografía matemática: aplicación de la matemática en el estudio de la Tierra
Geografía física: estudio de los elementos no vivos de la Tierra
Geografía humana: estudio del hombre en su relación con la Tierra
La fisica nos aporta tres ramas para la geografia, las cuales son, LA GEOLOGIA, LA FISICA, y LA QUIMICA
La biologia nos aporta tres ramas las cuales son: LA BOTANICA, LA ZOOLOGIA, y LA ECOLOGIA
La humanistica nos aporta 9 ramas para la geografia las cuales son: LA ANTROPOLOGIA, LA ETNOGRAFIA, LA DEMOGRAFIA, LA LINGUISTICA, LA HISTORIA, LA ECONOMIA, LA POLITICA, LA AIDROLOGIA, y LA METODOLOGIa